Factores en la implementación de cultivos (60 horas)

Eutanasia de animales para consumo interno (30 horas)
09/07/2020
Implantación de cultivos (60 horas)
09/07/2020
Show all

Factores en la implementación de cultivos (60 horas)

Con el Curso de 60 horas de Factores en la implementación de cultivos adquirirás los conocimientos necesarios para identificar las características y factores que influirán a la hora de implementar cultivos, y que garantizarán la protección, productividad y rentabilidad de los mismos.

 

Categoría:
   
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CLIMATOLOGÍA
  • El clima.
    • Los microclimas.
    • Pisos bioclimáticos.
  • Los meteoros.
    • Clasificación.
    • Influencia en la agricultura y el medio natural.
  • La radiación.
    • Medición.
    • Influencias de la intensidad, duración y naturaleza.
  • Las precipitaciones.
    • Fuentes de agua atmosférica.
  • Las nubes.
    • Humedad atmosférica.
    • Formación de nubes.
    • Tipos de nubes.
    • La niebla.
    • El rocío.
  • El agua.
    • Relaciones agua-planta.
    • Procedencia del agua.
    • Aguas superficiales y subterráneas.
    • La calidad del agua de riego.
    • Toma de muestras. Herramientas.
    • Interpretación de su análisis.
  • La temperatura.
    • Medición.
    • Influencia sobre los cultivos.
    • Tipos de heladas y efectos.
    • Defensa y protección contra heladas.
    • La inversión térmica.
  • El viento y otros accidentes meteorológicos.
    • Origen.
    • Clasificación.
    • Presión atmosférica.
    • Acción física, mecánica y biológica.
    • Protecciones.
  • Elaboración de informes y diagramas ombrotérmicos.
  • La predicción del tiempo.
    • Mapas bioclimáticos.
    • Índices termopluviométricos.
    • Estaciones meteorológicas.
    • Aparatos de medidas de variables climáticas.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL SUELO
  • Composición y propiedades físicas del suelo.
    • El perfil. Sustratos.
    • La textura.
    • La estructura.
    • La porosidad.
    • El aire en el suelo.
  • Composición y propiedades químicas del suelo.
    • El complejo arcillo-húmico.
    • Capacidad de intercambio catiónico.
    • El pH del suelo y la conductividad.
  • Composición biológica del suelo.
    • Fauna microbiana.
    • Influencia sobre la fertilidad.
    • Relaciona con los cultivos.
    • Relación con la vegetación espontánea.
    • La materia orgánica: efectos sobre las propiedades físicas, químicas y biológicas.
  • El agua en el suelo.
    • Capacidad de retención de agua.
    • Estados del agua del suelo.
    • Medición del agua del suelo.
    • Movimientos del agua en el suelo.
  • Tipos de suelos:
    • Ácidos.
    • Básicos.
    • Salinos.
    • Suelos calizos: contenido de carbonatos y bicarbonatos.
  • La fertilidad del suelo.
    • Evaluación.
    • Toma de muestras y herramientas.
    • Interpretación y corrección de análisis de suelos.
  • Contaminación y erosión del suelo.
    • Técnicas de conservación del suelo.
  • Limitaciones del terreno.
    • Pendientes.
    • Orientación.
    • Uniformidad del suelo.
    • Circulación del aire.
    • Dimensiones y formas.
  • Características edafoclimáticas del medio agroecológico.
  • Elaboración de informes sobre las características de los suelos y sus limitaciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN A LA BOTÁNICA
  • Clasificación y división de los vegetales.
  • La célula vegetal.
    • Orgánulos y funciones.
  • Los tejidos vegetales.
    • Tipos y funciones.
  • Estructura y morfología de las plantas.
    • La raíz.
    • El tallo.
    • Las yemas.
    • Las hojas.
    • La flor.
    • El fruto.
    • Las semillas.
  • Crecimiento y desarrollo de los vegetales.
    • Factores de crecimiento.
    • Reguladores.
  • Funciones de nutrición.
    • Transpiración.
    • Fotosíntesis.
    • Respiración.
  • Otras formas de nutrición.
    • Parasitismo.
    • Saprofitismo.
    • Simbiosis.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NECESIDADES DE SUELO Y CLIMA DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS
  • Exigencias de suelo y clima de los principales cultivos:
    • Herbáceos.
    • Hortícolas.
    • Frutales.
  • Limitaciones de suelo y clima de las especies y variedades comerciales más representativas.
  • Alternativas, rotaciones, asociaciones y policultivos.
    • Definiciones.
    • Relaciones con el medio de cultivo (clima y suelo).
    • Necesidades de la rotación de cultivos.
    • Características y clasificación.
    • Inconvenientes del monocultivo.
  • Rendimientos de los distintos cultivos.
    • Recursos consumidos.
    • Estudio de viabilidad.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROPAGACIÓN DE PLANTAS
  • Especies y variedades.
  • Metodos de propagacion.
    • Semilleros.
    • Métodos de reproducción sexual (semilla).
    • Métodos de reproducción vegetativa.
    • Acondicionamiento de la semilla, planta y/o plantón.
Online

Horas

Tipo

Unidades

Solicita información

¿Necesitas más información? Rellena el siguiente formulario y te atenderemos lo más rápido posible.



    Información general

    Qué aprenderás

    Con el curso de Factores en la implementación de cultivos aprenderás a identificar los diferentes factores que deben darse en un terreno para realizar una implementación de cultivos exitosa.

    Requisitos

    Este curso no requiere requisitos específicos.

    Destinatario

    Este curso está dirigido a los profesionales del sector agrario, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos sobre los factores en la implementación de cultivos.

    Objetivos

    • Identificar las pequeñas infraestructuras necesarias para el establecimiento, forzado y protección de los cultivos y organizar las operaciones para la realización de las mismas.
    • Identificar las características orográficas del terreno que influyen en el manejo, productividad y rentabilidad de los cultivos.
    • Describir las operaciones de despeje, nivelación, abancalado, drenaje y pequeños movimientos de tierras necesarios para eliminar las limitaciones orográficas a los cultivos indicando los materiales y maquinaria necesarios para realizarlas.
    • Explicar los sistemas de captación, almacenamiento y distribución de agua indicando las operaciones, materiales y la maquinaria necesarios para su realización.
    • Describir los tipos de cerramientos, cortavientos, caminos y otras infraestructuras necesarias para optimizar los resultados de la explotación indicando los materiales y maquinaria utilizados para su ejecución o instalación.

    Salidas profesionales

    • Sector agrario.
    • Implementación de cultivos.

    Titulación

    Al finalizar esta formación obtendrás un certificado de Maude Studio que acredita que has superado con éxito los controles de aprendizaje del mismo. Esta titulación consta del nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno/a y el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno/a superó las pruebas propuestas.

    Prácticas

    Este curso no incluye prácticas profesionales.

    Metodología

    El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa. Nuestros cursos de especialización están dirigidos a aquellas personas que quieran adquirir conocimientos teórico-prácticos para mejorar su empleabilidad, perfeccionar sus tareas y actualizarse en conocimientos.

    En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.

    En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.

    Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.

    Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso.

    La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Skip to content