Sistemas y Equipos para la Recepción y Distribución de Señales de Telefonía (30 horas)

Supervisión de los Procesos de Mantenimiento de Estaciones Base de Telefonía (90 horas)
09/07/2020
Sistemas de Almacenamiento (60 horas)
09/07/2020
Show all

Sistemas y Equipos para la Recepción y Distribución de Señales de Telefonía (30 horas)

Con el Curso de 30 horas de Sistemas y Equipos para la Recepción y Distribución de Señales de Telefonía adquirirás los conocimientos necesarios para cambiar de carrera o actualizar tus competencias profesionales, no lo dudes más y solicita información sobre este curso.

Categoría:
   
UNIDAD FORMATIVA 1. SISTEMAS Y EQUIPOS PARA LA RECEPCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE SEÑALES DE TELEFONÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMAS DE TELEFONÍA.
  1. Transmisión de las señales de telefonía:
    • – Elementos.
    • – Características.
    • – Tipos.
  2. Perturbaciones en las señales de telefonía (distorsión, diafonía, intermodulación, entre otros)
  3. Señales de telefonía (analógica y digitales).
  4. Sistemas de Codificación, modulación y multiplexación.
  5. Medidas en transmisión (impedancia, coeficiente de reflexión, decibelios y frecuencias de paso).
  6. Conmutación.
  7. Señalización en redes de telefonía interior:
    • – Marcación por pulsos y multifrecuencia.
    • – Tonos, señal de llamada.
  8. Tecnología TRAC (telefonía rural de acceso celular).
  9. Tecnología LMDS (telefonía acceso radio).
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN LA ICT.
  1. Reglamento sobre infraestructura común en los edificios.
  2. Redes de alimentación, distribución, dispersión, interna de usuario.
  3. Elementos de conexionado.
  4. Funciones del reglamento.
  5. Diseño y dimensionado mínimo de la red según la ICT:
    • – Previsión de la demanda.
    • – Dimensionado de la red de alimentación, distribución, dispersión.
    • – Dimensionado de la red interior de usuario.
    • – Materiales (cables, regletas de conexión, entre otros).
    • – Arquetas, registros y canalizaciones.
  6. Topología de la ICT:
    • – Simbología.
    • – Ubicación de los elementos.
  7. Topología de la red de telefonía interior:
    1. – Estrella, árbol, poligonal.
    2. – Tipos de instalación (analógica, digital).
    3. – Líneas de enlace, extensiones.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y FUNCIONAMIENTO DE LOS ELEMENTOS DE TELEFONÍA.
  1. Captadores de señal:
    • – Antenas.
    • – Selección del emplazamiento.
    • – Parámetros de las antenas receptoras.
    • – Soportes.
    • – Tomas de tierra.
  2. Equipos en la red de telefonía interior:
    • – Terminales (teléfonos).
    • – Contestadores automáticos.
    • – Facsímil (fax).
    • – Datafonos.
  3. Centralitas privadas de conmutación (PBX ):
    • – Sistemas multilínea KTS y centrales PBX.
    • – Funcionamiento de las PBX.
  4. Líneas de transmisión:
    • – Tipos (cables simples, balanceadas, par trenzado).
    • – Características.
  5. Puntos de conexión.
Online

Tipo

Horas

Unidades

Solicita información

¿Necesitas más información? Rellena el siguiente formulario y te atenderemos lo más rápido posible.



    Información general

    Qué aprenderás

    Con el curso de Sistemas y Equipos para la Recepción y Distribución de Señales de Telefonía de 30 horas obtendrás los conocimientos necesarios sobre la materia del curso, mejorando personal y profesionalmente y adquiriendo nuevos conocimientos o perfeccionando los existentes.

    Requisitos

    Este curso no requiere requisitos específicos.

    Destinatario

    Este curso está dirigido a todas aquellas personas interesadas y que quieran especializarse dentro del ámbito de la Informática, Programación y Comunicaciones.

    Objetivos

    Conocer, analizar y evaluar

    • Sistemas de telefonía.
    • Elementos que constituyen la ICT.
    • Características técnicas y funcionamiento de los elementos de telefonía.

    Salidas profesionales

    En este curso adquirirás las competencias profesionales necesarias para conocer los sistemas y equipos para la recepción y distribución de señales de telefonía. Desarrollando tu actividad profesional en pequeñas y medianas empresas mayoritariamente privadas, integrándose en la oficina técnica en las áreas de desarrollo de proyectos de instalaciones de telecomunicación para la recepción y distribución de señales de radio y televisión, instalaciones de telefonía e infraestructuras de redes de voz y datos en el entorno de edificios, bien por cuenta propia o ajena, estando regulada la actividad por la Normativa de las Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones.

    Titulación

    Al finalizar esta formación obtendrás un certificado de Maude Studio que acredita que has superado con éxito los controles de aprendizaje del mismo. Esta titulación consta del nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno/a y el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno/a superó las pruebas propuestas.

    Prácticas

    Este curso no incluye prácticas profesionales.

    Metodología

    El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa. Nuestros cursos de especialización están dirigidos a aquellas personas que quieran adquirir conocimientos teórico-prácticos para mejorar su empleabilidad, perfeccionar sus tareas y actualizarse en conocimientos.

    En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.

    En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.

    Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.

    Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso.

    La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Skip to content