Producción cunícula intensiva (150 horas)

Preparación del terreno para instalación de infraestructuras, siembra y plantación de cultivos herbáceos (60 horas)
09/07/2020
Productos animales ecológicos (60 horas)
09/07/2020
Show all

Producción cunícula intensiva (150 horas)

Con el Curso de 150 horas de Producción cunícula intensiva adquirirás los conocimientos necesarios para ejecutar el proceso de producción y manejo del ganado cunícula de forma intensiva, conforme la normativa vigente y especificaciones técnicas, para producir de la forma más optimizada posible gazapos y conejos para reposición y producción cárnica, atendiendo a criterios de bienestar animal, prevención de riesgos laborales, protección del medio ambiente y seguridad alimentaria.

 

Categoría:
   

MÓDULO 1. PRODUCCIÓN DE CONEJOS PARA REPRODUCCIÓN Y OBTENCIÓN DE CARNE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. POBLACIONES CUNÍCULAS. RAZAS. LÍNEAS MATERNAS Y PATERNAS. MORFOLOGÍA Y FISIOLOGÍA
  • Características generales de las razas cunículas.
  • Líneas maternas y paternas.
  • Morfología externa.
  • Nociones sobre el aparato digestivo: identificación de las principales partes del aparato digestivo.
  • Digestión y digestibilidad de los alimentos.
  • Nociones básicas del aparato respiratorio, circulatorio, locomotor y de la piel.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL CICLO REPRODUCTIVO DE LA HEMBRA Y DE LOS SEMENTALES
  • Nociones generales del aparato reproductor.
  • Introducción a la fisiología de la reproducción.
  • Pubertad: factores que la regulan.
  • Duración y características del ciclo ovárico.
  • Celo – ovulación.
  • Trastornos funcionales más comunes en la ovulación.
  • Métodos de detección de celo.
  • Redistribución de gazapos.
  • Lactación: duración de la lactación; cuidados específicos de la lactación; manejo del destete.
  • Nociones generales del aparato reproductor masculino.
  • Introducción a la fisiología de la reproducción: factores que afectan a la fertilidad.
  • Cuidados de los sementales.
  • Factores etológicos en el comportamiento reproductivo de los sementales.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL GAZAPO
  • Comportamiento y características al nacimiento.
  • Enfermedades de las crías.
  • Identificación y registro.
  • Sistemas de identificación.
  • Identificación por sistemas artificiales.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ALIMENTACIÓN DE CONEJOS (ANIMALES DE REPOSICIÓN, REPRODUCTORES, CRÍAS Y DE ENGORDE)
  • Tipos de alimentos.
  • Especies y variedades forrajeras y alimentos concentrados más importantes en la alimentación cunícula.
  • Nociones básicas de conservación de forrajes: equipos de preparación, mezcla y distribución de piensos.
  • Sistemas y pautas de distribución de alimentos.
  • Características e importancia del agua en la alimentación cunícula.
  • Cálculo y necesidades.
  • Desinfección del agua.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ACTUACIONES PRÁCTICAS EN LA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES EN PRODUCCIÓN CUNÍCULA. MEDICACIÓN
  • Inspección y observación de los animales.
  • Detección de animales enfermos.
  • Tratamientos higiénico-sanitarios propedéuticos y terapéuticos.
  • Aplicación de tratamientos preventivos y/o curativos.
  • Aplicación de programas vacunales y de desparasitación interna y externa.
  • Tratamientos preventivos a la llegada de animales a la explotación.
  • Registro de tratamientos.
  • Requisitos para la toma de muestras.
  • Sistemas y modos de aplicación de medicamentos.
  • Periodo de supresión de los tratamientos medicamentosos.
  • Residuos de compuestos farmacológicamente activos.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. BIENESTAR ANIMAL. ORGANIZACIÓN Y RUTINAS DE TRABAJO
  • Perdida del bienestar animal: manejo defectuoso, situaciones de estrés.
  • Métodos generales de trabajo: rutinas.
  • Sistemas de inmovilización animal.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. NORMATIVA RELACIONADA. PROGRAMAS INFORMÁTICOS
  • Actuaciones reguladas por normativa referentes a protección medioambiental, prevención de riesgos laborales, bienestar animal y seguridad alimentaria principalmente.
  • Conocimiento de los programas informáticos relacionados con la actividad. Manejo.

MÓDULO 2. INSTALACIONES, MAQUINARIA Y EQUIPOS DE LA EXPLOTACIÓN GANADERA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMPONENTES Y ACONDICIONAMIENTO DE INSTALACIONES DE LA EXPLOTACIÓN GANADERA
  • Tipos y sistemas de alojamientos e instalaciones de la explotación ganadera.
  • Instalaciones de almacenaje, preparación y distribución para alimentación sólida y/o líquida.
  • Exigencias ambientales de las naves:
  • Instalaciones de almacenaje y conservación de otros insumos.
  • Otras instalaciones y utillaje.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPONENTES, MANTENIMIENTO Y REPARACIONES BÁSICAS EN INSTALACIONES DE AGUA, ELECTRICIDAD, CALEFACCIÓN, VENTILACIÓN Y CLIMATIZACIÓN
  • Instalaciones de agua: depósitos, red, bebederos, filtros, bombas, equipos de desinfección, etc.
  • Instalaciones eléctricas en la explotación ganadera.
  • Instalaciones de calefacción, ventilación y climatización.
  • Instalaciones auxiliares.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EQUIPOS PARA LA LIMPIEZA, DESINFECCIÓN, DESINSECTACIÓN, DESRATIZACIÓN, GESTIÓN DE SUBPRODUCTOS Y ELIMINACIÓN DE RESIDUOS
  • Equipos, materiales y productos de limpieza y desinfección: características, componentes, regulación y mantenimiento.
  • Equipos y productos de desinsectación y desratización: características, componentes, regulación y mantenimiento.
  • Instalaciones para la gestión y aprovechamiento de subproductos y eliminación de residuos orgánicos, químicos y biológicos.
  • Eliminación de purines, sistemas de eliminación, problemas medioambientales que plantea.
  • Recepción, limpieza y desinfección de vehículos de transporte de ganado.
  • Normativa vigente relacionada.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCEDIMIENTOS SEGUROS EN LA UTILIZACIÓN DE INSTALACIONES
  • Riesgos y prevención de accidentes y daños en el uso de instalaciones de la explotación.
  • Elementos de protección de los sistemas, de las instalaciones y personales.
  • Manipulación y almacenaje de productos tóxicos y peligrosos: combustibles y productos inflamables.
  • Lubricantes.
  • Manipulación, almacenaje y registros de medicamentos.
  • Preservación del medio ambiente en el uso de instalaciones.
  • Normativa vigente relacionada.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MAQUINARIA Y EQUIPOS DE LA EXPLOTACIÓN GANADERA
  • Necesidades de maquinaria y equipos en la explotación ganadera.
  • Tipos, componentes, regulación y adaptaciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MANTENIMIENTO DE PRIMER NIVEL Y REPARACIONES BÁSICAS DE MAQUINARIA Y EQUIPOS DE EXPLOTACIÓN GANADERA
  • Mantenimiento de primer nivel de maquinaria y equipos.
  • Materiales para el mantenimiento y reparación básica de maquinaria y equipos de la explotación ganadera.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROCEDIMIENTOS SEGUROS EN UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPOS DE LA EXPLOTACIÓN GANADERA
  • Riesgos y prevención de accidentes y daños en el uso de maquinaria y equipos.
  • Elementos de protección en maquinaria y equipos.
  • Preservación del medio ambiente en el uso de maquinaria y equipos.
  • Higiene y protección personal en el uso de maquinaria y equipos.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PRIMEROS AUXILIOS Y SITUACIONES DE EMERGENCIA EN LA EXPLOTACIÓN
Online

Horas

Tipo

Unidades

Solicita información

¿Necesitas más información? Rellena el siguiente formulario y te atenderemos lo más rápido posible.



    Información general

    Qué aprenderás

    Con el curso de Producción cunícula intensiva aprenderás los aspectos clave del proceso de producción cunícula intensiva, como los procedimientos, mantenimiento, maquinaria y equipos.

    Requisitos

    Este curso no requiere requisitos específicos.

    Destinatario

    Este curso está dirigido a los profesionales del sector agrario, concretamente de la producción cunícula intensiva, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos sobre la producción cunícula intensiva.

    Objetivos

    • Producir conejos para reproducción y obtención de carne.
    • Montar y mantener las instalaciones, maquinaria y equipos de la explotación ganadera.

    Salidas profesionales

    • Explotaciones agropecuarias.
    • Explotaciones cunículas de producción cárnica.
    • Empresas de servicios a la ganadería.
    • Comercialización de genética, piensos, medicamentos, materiales relacionados con este tipo de producción, etc.
    • Sociedades Agrarias de Transformación (SAT).

    Titulación

    Al finalizar esta formación obtendrás un certificado de Maude Studio que acredita que has superado con éxito los controles de aprendizaje del mismo. Esta titulación consta del nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno/a y el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno/a superó las pruebas propuestas.

    Prácticas

    Este curso no incluye prácticas profesionales.

    Metodología

    El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa. Nuestros cursos de especialización están dirigidos a aquellas personas que quieran adquirir conocimientos teórico-prácticos para mejorar su empleabilidad, perfeccionar sus tareas y actualizarse en conocimientos.

    En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.

    En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.

    Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.

    Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso.

    La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Skip to content