Principios básicos de las ciencias aplicados a la gestión y coordinación de la respuesta (60 horas)

Técnico de seguridad privada en polígonos industriales (100 horas)
09/07/2020
Montaje de instalaciones de Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) (60 horas)
09/07/2020
Show all

Principios básicos de las ciencias aplicados a la gestión y coordinación de la respuesta (60 horas)

Con el Curso de 60 horas de Principios básicos de las ciencias aplicados a la gestión y coordinación de la respuesta adquirirás las competencias profesionales necesarias para establecer, gestionar y coordinar la respuesta, atendiendo al procedimiento generado según el tipo de demanda o a las indicaciones del técnico sectorial, así como para realizar el seguimiento de las mismas y definir los principios básicos de las ciencias aplicados a la gestión y coordinación de la respuesta.

Categoría:
   
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EMERGENCIAS COLECTIVAS Y CATÁSTROFES: COORDINACIÓN DE RESPUESTA.
  • Conceptos fundamentales sobre emergencias, catástrofes, calamidades y crisis.
  • Elementos básicos de un sistema de prevención y actuación en catástrofes. El sistema español de emergencias y protección civil.
  • Efectos de las catástrofes.
  • Actuación general en catástrofes. Necesidades de coordinación operativa.
  • Funciones del centro coordinador de emergencias ante una catástrofe. Reorganización funcional del centro coordinador de emergencia. Prevención en la organización y gestión de recursos. Legislación básica de protección civil y emergencias.
  • Agencias participantes, jerarquías y activación de planes específicos de respuesta.
  • Mecanismos de coordinación entre centros de coordinación y otros centros o mecanismos de respuesta, infraestructuras energéticas, de comunicación, hospitales, servicios sociales, obras públicas, servicios nacionales e internacionales de respuesta.
  • Sala técnica de coordinación, objetivo y composición.
  • Sala de crisis, funcionalidad, objetivos, composición.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA CIENCIA DE LA SALUD APLICADOS A GESTIÓN DE EMERGENCIAS.
  • Epidemiología de la catástrofe.
  • La medicina de catástrofes.
  • Etimología y terminología médica.
  • Principales conceptos: etiología, signos, síntomas y síndromes, diagnóstico, pronóstico, tratamiento y evolución.
  • Terminología y fundamentos básicos de anatomía, fisiología y patología general.
  • Aparatos y sistemas del cuerpo humano.
  • Terminología médica aplicada a la emergencia sanitaria.
  • Principales patologías en el campo de la urgencia y emergencia sanitaria.
  • La telemedicina. Principios y conceptos fundamentales.
  • La telemedicina aplicada al proceso asistencial: teleconsulta o telediagnóstico y telemonitorización.
  • Aplicaciones tecnológicas de telemedicina.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRINCIPIOS DE LA PSICOLOGÍA GENERAL APLICADOS A LAS SITUACIONES DE CRISIS.
  • La personalidad. Concepto. Desarrollo de la personalidad. Teorías.
  • Etapas evolutivas del ser humano. Características fundamentales.
  • Las necesidades humanas. Mecanismos de defensas de la personalidad.
  • Experiencias más comunes asociadas a los procesos de emergencias y catástrofes, tales como, ansiedad, desarraigo, desvalorización y otros.
  • Principales mecanismos de adaptación psicológicos ante la vivencia de una situación de emergencia o catástrofe.
  • Apoyo psicológico en situaciones de crisis: Control de situaciones de crisis. Situaciones de duelo. Situaciones de tensión. Situaciones de agresividad. Situaciones de ansiedad y angustia. Factores que predisponen la ansiedad en el medio prehospitalario.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN ESTABLECIMIENTOS, EDIFICIOS Y LOCALES DE PÚBLICA CONCURRENCIA.
  • Actividades de pública concurrencia y eventos de grandes concentraciones Humanas. Definición, tipología y características principales.
  • Normativa aplicable a los establecimientos, locales y espacios donde se desarrollan actividades de pública concurrencia y eventos de grandes concentraciones humanas.
  • Planes de emergencia y autoprotección. Objetivos, estructura y contenido. Evaluación del riesgo en función del tipo y actividad del local o edificio.
  • Medios y medidas de protección para la prevención y control de los riesgos.
  • Planes de actuación operativa para el control de las situaciones de emergencia.
  • Mecanismos de implantación de los planes de emergencia y planes de autoprotección.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SEGURIDAD CIUDADANA Y GESTIÓN DE EMERGENCIAS.
  • Tipología de delitos.
  • La violencia de género.
  • Amenazas de bomba.
  • Pautas de actuación ante situaciones de violencia de género.
  • Pautas de actuación ante situaciones de amenaza de bomba.
Online

Horas

Tipo

Unidades

Solicita información

¿Necesitas más información? Rellena el siguiente formulario y te atenderemos lo más rápido posible.



    Información general

    Qué aprenderás

    Con el curso de Principios básicos de las ciencias aplicados a la gestión y coordinación de la respuesta aprenderás a gestionar y coordinar los procedimientos necesarios para dar respuesta a situaciones de emergencia y catástrofes.

    Requisitos

    Este curso no requiere requisitos específicos de acceso. 

    Destinatario

    Este curso está dirigido a los profesionales de la seguridad y el medio ambiente, concretamente en teleoperaciones de atención, gestión y coordinación de emergencias, dentro del área profesional seguridad y prevención y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con los principios básicos de las ciencias aplicados a la gestión y coordinación de la respuesta.

    Objetivos

    • Colaborar en la aplicación de procedimiento de actuación del centro coordinador ante una emergencia colectiva o catástrofe.
    • Manejar los conceptos básicos de las ciencias de la salud y la medicina de emergencias aplicados al ejercicio profesional del centro coordinador de emergencias.
    • Aplicar los principios básicos de psicología en situaciones de emergencia y de crisis.
    • Describir la estructura, contenido, mecanismos de implantación de los planes de emergencia y autoprotección de los edificios públicos y las actividades de pública concurrencia.
    • Aplicar protocolos establecidos en la respuesta a demandas de seguridad ciudadana.

    Salidas profesionales

    Centros de coordinación de urgencias y emergencias.

    Titulación

    Al finalizar esta formación obtendrás un certificado de Maude Studio que acredita que has superado con éxito los controles de aprendizaje del mismo. Esta titulación consta del nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno/a y el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno/a superó las pruebas propuestas.

    Metodología

    El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa. Nuestros cursos de especialización están dirigidos a aquellas personas que quieran adquirir conocimientos teórico-prácticos para mejorar su empleabilidad, perfeccionar sus tareas y actualizarse en conocimientos.

    En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.

    En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.

    Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.

    Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. 

    La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Skip to content