Parametrización y Puesta en Marcha de Sistemas Domóticos e Inmóticos (120 horas)

Organización y Realización del Montaje de Instalaciones Caloríficas (90 horas)
09/07/2020
Plan de Pruebas y Ensayos de Tubería Industrial (30 horas)
09/07/2020
Show all

Parametrización y Puesta en Marcha de Sistemas Domóticos e Inmóticos (120 horas)

Con el Curso de 120 horas de Parametrización y Puesta en Marcha de Sistemas Domóticos e Inmóticos adquirirás los conocimientos necesarios para cambiar de carrera o actualizar tus competencias profesionales, no lo dudes más y solicita información sobre este curso.

Categoría:
   
UNIDAD FORMATIVA 1. SEGURIDAD Y PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL EN EL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DOMÓTICOS E INMÓTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  1. El trabajo y la salud.
  2. Los riesgos profesionales.
  3. Factores de riesgo.
  4. Consecuencias y daños derivados del trabajo:
    • – Accidente de trabajo.
    • – Enfermedad profesional.
    • – Otras patologías derivadas del trabajo.
    • – Repercusiones económicas y de funcionamiento.
  5. Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales:
    • – La ley de prevención de riesgos laborales.
    • – El reglamento de los servicios de prevención.
    • – Alcance y fundamentos jurídicos.
    • – Directivas sobre seguridad y salud en el trabajo.
  6. Organismos públicos relacionados con la seguridad y la salud en el trabajo:
    • – Organismos nacionales.
    • – Organismos de carácter autonómico.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN
  1. Riesgos en el manejo de herramientas y equipos.
  2. Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones.
  3. Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas.
  4. Riesgos asociados al medio de trabajo:
    • – Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos.
    • – El fuego.
  5. Riesgos derivados de la carga de trabajo:
    • – La fatiga física.
    • – La fatiga mental.
    • – La insatisfacción laboral.
  6. La protección de la seguridad y salud de los trabajadores:
    • – La protección colectiva.
    • – La protección individual.
  7. Tipos de accidentes.
  8. Evaluación primaria del accidentado.
  9. Primeros auxilios.
  10. Socorrismo.
  11. Situaciones de emergencia.
  12. Planes de emergencia y evacuación.
  13. Información de apoyo para la actuación de emergencias.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDIOS, EQUIPOS Y TÉCNICAS DE SEGURIDAD EMPLEADAS EN EL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DOMÓTICOS E INMÓTICOS
  1. Riesgos más comunes en el montaje y mantenimiento de sistemas domóticos e inmóticos.
  2. Protección de maquinas y equipos.
  3. Ropas y equipos de protección personal.
  4. Normas de prevención medioambientales:
    • – Ahorro energético.
    • – Contaminación atmosférica.
    • – Control y eliminación de ruidos.
    • – Tratamiento y gestión de residuos.
  5. Normas de prevención de riesgos laborales.
  6. Sistemas para la extinción de incendios:
    • – Tipos.
    • – Características.
    • – Propiedades y empleo de cada uno de ellos.
    • – Normas de protección contra incendios.
  7. Señalización: Ubicación de equipos de emergencia. Puntos de salida.
UNIDAD FORMATIVA 2. PLANIFICACIÓN DE LA PRUEBA Y AJUSTE DE LOS EQUIPOS Y ELEMENTOS DE LOS SISTEMAS DOMÓTICOS E INMÓTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EQUIPOS Y DISPOSITIVOS DE LOS SISTEMAS DOMÓTICOS E INMÓTICOS.
  1. Áreas de aplicación de la domótica e inmótica:
    • – Seguridad.
    • – Accesibilidad.
    • – Eficiencia energética.
    • – Confort.
    • – Comunicaciones.
    • – Multimedia.
  2. Clasificación de los sistemas domóticos e inmóticos:
    • – Tipología.
    • – Topología.
    • – Medios de transmisión.
    • – Nivel de domotización según normativa vigente.
  3. Elementos de los sistemas domóticos e inmóticos:
    • – Sensor.
    • – Procesador o controlador.
    • – Actuador.
    • – Elementos finales.
  4. Características de los elementos:
    • – Alcance.
    • – Precisión.
    • – Fiabilidad.
    • – Ruido.
    • – Tiempo de respuesta, etc.
  5. Cables y sistemas de conducción de cables:
    • – Tipos.
    • – Características.
  6. Redes internas:
    • – Tipología.
    • – Requisitos.
    • – Características específicas.
  7. Características de los sistemas multimedia y de comunicación.
  8. Reglamentación específica de los sistemas de seguridad.
  9. Redes externas:
    • – Tecnología.
    • – Tipo de acceso.
    • – Pasarela.
    • – Proveedores de servicios.
  10. Transmisión por medio de corrientes portadoras
    • – Par trenzado.
    • – Señales radiadas.
  11. Protocolos:
    • – Tipos.
    • – Interoperabilidad.
  12. Elementos y equipos de seguridad eléctrica.
  13. Prescripciones de compatibilidad electromagnética.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROYECTOS DE SISTEMAS DOMÓTICOS E INMÓTICOS.
  1. Partes de un proyecto:
    • – Memoria.
    • – Planos.
    • – Presupuesto.
    • – Pliego de condiciones.
    • – Instrucciones de montaje y puesta a punto.
    • – Pruebas funcionales.
    • – Pruebas de calidad.
    • – Fiabilidad.
    • – Estudio de seguridad.
  2. Partes de una Memoria Técnica de Diseño:
    • – Memoria descriptiva.
    • – Cálculos.
    • – Emplazamiento.
    • – Croquis.
    • – Esquemas.
  3. Herramientas ofimáticas y de diseño asistido por ordenador (CAD).
  4. Fases del proyecto.
  5. Documentación final del proceso de montaje.
UNIDAD FORMATIVA 3. REALIZACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PUESTA EN MARCHA DE LOS SISTEMAS DOMÓTICOS E INMÓTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PARAMETRIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DOMÓTICOS E INMÓTICOS.
  1. Cálculo de parámetros eléctricos.
  2. Caracterización y parametrización de los elementos de la instalación.
  3. Valores de ajuste de los parámetros del sistema.
  4. Valores de ajuste de los sistemas de protección.
  5. Niveles de señal y unidades en los puntos de verificación.
  6. Protocolos:
    • – Tipos.
    • – Interoperabilidad.
  7. Terminaciones de red y puertas de enlace.
  8. Software de aplicación.
  9. Tablas y gráficos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE PUESTA EN MARCHA DE SISTEMAS DOMÓTICOS E INMÓDICOS.
  1. Especificaciones técnicas de los elementos de sistemas de control, medida y regulación.
  2. Protocolos de puesta en marcha: Normativa de prevención.
  3. Parámetros de funcionamiento en las instalaciones:
    • – Ajustes y calibraciones.
    • – Puesta a punto.
  4. Instrumentos y procedimientos de medida: Equipos de medida.
  5. Instrumentos y equipos de control.
  6. Condiciones de puesta en marcha de las instalaciones:
    • – Protocolo de pruebas
    • – Pruebas reglamentarias.
  7. Medidas de seguridad. Puesta a tierra.
  8. Medición de las variables
    • – Eléctricas.
    • – Presiones.
    • – Temperatura, etc.
  9. Programas de control de equipos programables.
  10. Modificación, ajuste y comprobación de los parámetros de la instalación.
  11. Ajuste y verificación de los equipos instalados.
  12. Técnicas de comprobación de las protecciones y aislamiento eléctrico.
  13. Código de colores del cableado.
  14. Parámetros de ajuste, regulación y control en sistemas domóticos e inmóticos.
  15. Alarmas.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DOMÓTICOS E INMÓTICOS A LAS REDES EXTERIORES DE COMUNICACIONES.
  1. Protocolos de las redes externas de comunicación.
  2. Elementos de integración:
    • – Pasarela residencial.
  3. Condiciones de puesta en marcha de la integración. Protocolo de pruebas.
  4. Manual de la integración.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MANUALES DE SERVICIO Y PUESTA EN MARCHA DE SISTEMAS DOMÓTICOS E INMÓTICOS.
  1. Normativa de aplicación.
  2. Documentación de los fabricantes.
  3. Puntos de inspección y parámetros a controlar.
  4. Elaboración de fichas y registros.
  5. Normas de seguridad y medioambientales.
  6. Manuales de montaje y mantenimiento.
  7. Certificado de instalación.
Online

Tipo

Horas

Unidades

Solicita información

¿Necesitas más información? Rellena el siguiente formulario y te atenderemos lo más rápido posible.



    Información general

    Qué aprenderás

    Con el curso de Parametrización y Puesta en Marcha de Sistemas Domóticos e Inmóticos de 120 horas obtendrás los conocimientos necesarios sobre la materia del curso, mejorando personal y profesionalmente y adquiriendo nuevos conocimientos o perfeccionando los existentes.

    Requisitos

    Este curso no requiere requisitos específicos.

    Destinatario

    Este curso está dirigido a todas aquellas personas interesadas y que quieran especializarse dentro del ámbito de la Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica.

    Objetivos

    • Identificar los equipos y elementos que componen los sistemas domóticos e inmóticos, analizando su documentación técnica, relacionándolos entre sí, y describiendo las características más relevantes de los mismos, para la puesta en marcha del sistema.
    • Analizar y seleccionar la información necesaria de un proyecto y memoria técnica de diseño de sistemas domóticos e inmóticos, para elaborar protocolos de puesta en marcha.
    • Parametrizar y aplicar técnicas de funcionamiento de equipos y elementos de sistemas domóticos e inmóticos, a partir de protocolos y procedimientos establecidos.
    • Aplicar técnicas de puesta en marcha de sistemas domóticos e inmóticos, a partir de las pruebas de funcionamiento y protocolos establecidos en la documentación técnica.
    • Aplicar técnicas de integración de sistemas domóticos e inmóticos con el acceso a redes de comunicaciones, equipos electrónicos y otros dispositivos, de acuerdo a la documentación técnica.
    • Elaborar la documentación técnica correspondiente a la puesta en marcha de sistemas domóticos e inmóticos empleando la simbología y normas vigentes.
    • Analizar las medidas de prevención y seguridad respecto a las actuaciones de la manipulación de las instalaciones y equipos, contenidas en los planes de seguridad de las empresas del sector.
    • Aplicar el plan de seguridad analizando las medidas de prevención, seguridad y protección medioambiental de la empresa.
    • Relacionar los medios y equipos de seguridad empleados en el montaje y mantenimiento de los sistemas domóticos e inmóticos, cumpliendo la normativa vigente.

    Salidas profesionales

    Desarrolla su actividad profesional en pequeñas, medianas y grandes empresas, públicas y privadas, tanto por cuenta propia como ajena, en las áreas de montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas, teniendo a su cargo personal de nivel inferior.

    Titulación

    Al finalizar esta formación obtendrás un certificado de Maude Studio que acredita que has superado con éxito los controles de aprendizaje del mismo. Esta titulación consta del nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno/a y el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno/a superó las pruebas propuestas.

    Prácticas

    Este curso no incluye prácticas profesionales.

    Metodología

    El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa. Nuestros cursos de especialización están dirigidos a aquellas personas que quieran adquirir conocimientos teórico-prácticos para mejorar su empleabilidad, perfeccionar sus tareas y actualizarse en conocimientos.

    En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.

    En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.

    Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.

    Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso.

    La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Skip to content