Manejo y mantenimiento de equipos de recolección de productos agrarios (60 horas)

Manejo y mantenimiento de equipos de preparación del suelo (90 horas)
09/07/2020
Manejo y mantenimiento de equipos de siembra y plantación (90 horas)
09/07/2020
Show all

Manejo y mantenimiento de equipos de recolección de productos agrarios (60 horas)

Con el Curso de 60 horas de Manejo y mantenimiento de equipos de recolección de productos agrarios adquirirás los conocimientos necesarios para preparar y operar con equipos de recolección de productos agrarios, empleando las técnicas y procedimientos más adecuados, y atendiendo siempre a la normativa de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental.

Categoría:
   
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRODUCTOS AGRARIOS SUSCEPTIBLES DE SER RECOGIDOS CON MEDIOS MECÁNICOS
  • Forrajes:
    • Verdes: objetivos. Proceso (siega, recogida).
    • Heno: objetivos. Operaciones (siega, acondicionado, volteo y acordonado, empacado).
    • Silo: objetivos. Operaciones (siega, picado, volteo y acordonado, empacado, encintado).
  • Granos y semillas (cereales, leguminosas, oleaginosas, proteaginosas):
    • Tipos (tamaños, sensibilidad al manejo). Ubicación y fijación en las plantas.
    • Operaciones: siega. Desgranado. Separación-cribado. Limpieza. Almacenado.
  • Órganos subterráneos (raíces, tubérculos, rizomas y bulbos):
    • Tipos (tamaños, sensibilidad al manejo). Ubicación y fijación a las plantas.
    • Operaciones (separación parte aérea). Arranque y acordonado. Limpieza. Almacenado.
  • Otros productos agrarios recolectados con medios mecánicos:
    • Uvas.
    • Frutos secos (avellana, nuez, castaña, entre otros).
    • Frutos verdes (tomate, guisante, judías verdes, entre otros).
    • Plantas textiles (algodón, cáñamo, lino, entre otros).
    • Otros productos.
  • Manejo de productos agrarios durante la recolección. Épocas de recolección. Pérdidas de producto. Pérdidas de calidad del producto.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SELECCIÓN DE LOS EQUIPOS DE RECOLECCIÓN DE PRODUCTOS AGRARIOS
  • Demanda de potencia de los equipos de recolección de productos agrarios.
  • Equipos descompuestos y equipos integrales (cosechadoras). Constitución y finalidad.
  • Cosechadora integral de cereales (granos): sistemas de siega y recogida de plantas. Sistemas de transporte y embocado. Sistemas de trillado. Sistemas de separación y cribado. Sistemas de limpieza. Sistema de almacenamiento.
  • Equipos de recolección de forrajes:
    • Equipos de siega (barras de corte alternativo, segadoras rotativas).
    • Acondicionadoras. Hileradoras. Volteadoras.
    • Empacadoras. Envolvedoras. Carros autocargadores.
    • Picadoras (equipos automotrices, equipos accionados).
  • Equipos para la recolección de raíces, tubérculos, rizomas y bulbos:
    • Equipos descompuestos (deshojadoras, arrancadoras, recogedoras, limpiadoras, cargadoras).
    • Cosechadoras integrales.
  • Equipos para la recolección de frutos:
    • Equipos descompuestos (plataformas de recogida, vibradores, recogedoras, limpiadoras).
    • Vendimiadoras o cosechadoras de uva.
  • Otros equipos de recolección (para plantas textiles, hortícolas, otras).
  • Uso de los equipos de recolección.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE RECOLECCIÓN DE PRODUCTOS AGRARIOS
  • Libro de instrucciones del equipo. Descripción y mantenimiento.
  • Fungibles, residuos, herramientas y maquinaria de taller de uso en el mantenimiento los equipos de recolección de productos agrarios.
  • Mantenimiento de los elementos estructurales (engrases, ajustes, aprietes, entre otros).
  • Mantenimiento (comprobación, ajustes, sustitución) de los elementos de regulación y control (manómetros, válvulas, entre otros).
  • Mantenimiento (comprobación, ajustes, limpieza, sustitución) de los elementos de trabajo (cuchillas, cribas, sistema neumático, entre otros).
  • Mantenimiento (deterioros y averías) de los elementos oleohidráulicos y neumáticos de los equipos, en su caso (cilindros, motores y latiguillos oleohidráulicos, sistemas neumáticos, ruedas neumáticas, entre otros).
  • Mantenimiento básico específico (procedimiento y métodos) de diferentes equipos de recolección de productos agrarios (cosechadora integral de cereales, equipos de recolección de forrajes, equipos de recolección de raíces, tubérculos, rizomas y bulbos.
  • Equipos de recolección de frutos. Otros equipos de recolección.
  • Limpieza y mantenimiento programados de los equipos de recolección de productos agrarios al inicio de la campaña, durante la campaña y tras finalizar la campaña de trabajo.
  • Libro de control del mantenimiento de los equipos de recolección de productos agrarios.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PREPARACIÓN Y MANEJO DE LOS EQUIPOS DE RECOLECCIÓN DE PRODUCTOS AGRARIOS
  • Libro de instrucciones del equipo. Preparación y manejo.
  • Regulaciones en las máquinas de accionamiento y tracción, en su caso, que utilizan los equipos de recolección de productos agrarios (p.e. lastrado delantero).
  • Regulación de los equipos de recolección de productos agrarios (técnicas y procedimientos):
    • Altura de trabajo de los elementos de corte y recogida.
    • Régimen de funcionamiento de los elementos activos de trabajo.
    • Otros elementos de regulación para cada tipo de equipo.
  • Conexión y regulación del enganche en su caso (de un punto, tripuntal).
  • Acoplamiento del eje de la TDF de la máquina accionamiento y tracción y el equipo de recolección de productos agrarios que requiere accionamiento de la TDF.
  • Conexión de los actuadores oleohidráulicos (cilindros y/o motores) del equipo de recolección, desde la máquina de accionamiento y tracción, si los incorpora.
  • Elección de las condiciones de funcionamiento en las máquinas de accionamiento y tracción (en función de los equipos y condiciones de trabajo):
    • Régimen del motor.
    • Marcha de avance.
    • Posición del control del elevador oleohidráulico.
    • Posición y régimen de la TDF, en su caso.
    • Posición de las funciones electrónicas, en su caso.
  • Manejo y evaluación del trabajo con los equipos de recolección de productos agrarios:
    • Calendario de operaciones (organización del trabajo).
    • Realización de la operación de recolección de productos agrarios.
    • Comprobación del resultado de la operación respecto lo previsto (pérdidas de producto, calidad de producto recogido).
    • Potencia demandada y desarrollada (función del trabajo desarrollado).
    • Estimación de los costes generados por la recolección de productos agrarios.
    • Partes de trabajo e incidencias.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE SEGURIDAD Y DE PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL EN EL MANEJO Y MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE RECOLECCIÓN DE PRODUCTOS AGRARIOS
  • Seguridad y salud de las personas:
    • Normativa (Directiva máquinas, Directiva homologación tractores y otras).
    • Dispositivos de seguridad e información para el usuario (pictogramas y símbolos normalizados).
  • Normativa sobre circulación de vehículos en vías públicas (anchura, alumbrado, señalización).
  • Normativa medioambiental aplicable. Protección y conservación del medio ambiente. Manejo de consumibles. Manejo de residuos.
  • Normativa en materia de prevención de accidentes.
  • Buenas prácticas agrarias (aplicación de criterios de calidad y rentabilidad en el mantenimiento y manejo de los equipos).
  • Plan de prevención de riesgos.
  • Protocolos de actuación:
    • Elección de EPIs.
    • Protecciones colectivas.
    • Ejecución de los trabajos según el plan de prevención de riesgos.
Online

Horas

Tipo

Unidades

Solicita información

¿Necesitas más información? Rellena el siguiente formulario y te atenderemos lo más rápido posible.



    Información general

    Qué aprenderás

    Con el curso de Manejo y mantenimiento de equipos de recolección de productos agrarios aprenderás a realizar las operaciones de preparación y mantenimiento de equipos de recolección de productos agrarios, siguiendo las normas y medidas establecidas.

    Requisitos

    Este curso no requiere requisitos específicos.

    Destinatario

    Este curso está dirigido a los profesionales del sector agrario, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos sobre el manejo y mantenimiento de equipos de recolección de productos agrarios.

    Objetivos

    • Realizar operaciones de selección y acondicionamiento de equipos de recolección de productos agrarios, utilizando los equipos y medios necesarios, y siguiendo los procedimientos establecidos en la documentación técnica.
    • Realizar operaciones de manejo de equipos de recolección de productos agrarios, aplicando las técnicas y opciones apropiadas en función de las características de las máquinas y el tipo de labor.
    • Realizar operaciones de mantenimiento de equipos de recolección de productos agrarios, utilizando los equipos y medios necesarios, y siguiendo los procedimientos establecidos en la documentación técnica.
    • Aplicar normas de prevención de riesgos laborales y de protección medioambiental establecidas en el manejo y mantenimiento de equipos de recolección de productos agrarios.

    Salidas profesionales

    • Sector agrario.

    Titulación

    Al finalizar esta formación obtendrás un certificado de Maude Studio que acredita que has superado con éxito los controles de aprendizaje del mismo. Esta titulación consta del nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno/a y el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno/a superó las pruebas propuestas.

    Prácticas

    Este curso no incluye prácticas profesionales.

    Metodología

    El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa. Nuestros cursos de especialización están dirigidos a aquellas personas que quieran adquirir conocimientos teórico-prácticos para mejorar su empleabilidad, perfeccionar sus tareas y actualizarse en conocimientos.

    En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.

    En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.

    Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.

    Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso.

    La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Skip to content