Gestión y Supervisión del Montaje de Sistemas de Transmisión para Radio y Televisión en Instalaciones Fijas y Unidades Móviles (120 horas)

Instalación y Mantenimiento de Aparatos Sanitarios de Uso Doméstico (60 horas)
09/07/2020
Gestión y Supervisión del Mantenimiento de Sistemas de Transmisión para Radio y Televisión en Instalaciones Fijas y Unidades Móviles (120 horas)
09/07/2020
Show all

Gestión y Supervisión del Montaje de Sistemas de Transmisión para Radio y Televisión en Instalaciones Fijas y Unidades Móviles (120 horas)

Con el Curso de 120 horas de Gestión y Supervisión del Montaje de Sistemas de Transmisión para Radio y Televisión en Instalaciones Fijas y Unidades Móviles adquirirás los conocimientos necesarios para cambiar de carrera o actualizar tus competencias profesionales, no lo dudes más y solicita información sobre este curso .

Categoría:
   

MÓDULO 1. GESTIÓN Y SUPERVISIÓN DEL MONTAJE DE SISTEMAS DE TRANSMISIÓN PARA RADIO Y TELEVISIÓN EN INSTALACIONES FIJAS Y UNIDADES MÓVILES

UNIDAD FORMATIVA 1. GESTIÓN DEL MONTAJE DE SISTEMAS DE TRANSMISIÓN PARA RADIO Y TELEVISIÓN EN INSTALACIONES FIJAS Y UNIDADES MÓVILES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELEMENTOS Y EQUIPOS PARA EL MONTAJE DE LOS SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE RADIO Y TELEVISIÓN.
  1. Instalaciones eléctricas, protecciones y circuitos asociados. Toma de tierra, pararrayos, apantallamiento, interferencias. Alimentación monofásica y trifásica.
  2. La señal electromagnética y sus parámetros físicos (frecuencia, longitud de onda, intensidad, potencia, espectro).
  3. Modulaciones: analógicas y digitales. Tipos empleados para la transmisión de audio y vídeo.
  4. Transmisión y propagación de ondas electromagnéticas.
  5. Medios de transmisión.
  6. Técnicas y tecnologías de conversión A-D/ D-A.
  7. Adaptación de impedancias.
  8. Transmisores y radioenlaces. Analógicos y digitales.
  9. Líneas de transmisión: cable coaxial, fibra óptica, guía de ondas.
  10. Arrays de antenas.
  11. Sensibilidad.
  12. Distribuidores de señal.
  13. Equipos de medida: Analizador de espectro, sonda de potencia, medidor de ROE, medidor de BER, medidor de campo, analizador de espectro, analizador vectorial, entre otros.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DOCUMENTACIÓN PARA EL MONTAJE DE LOS SISTEMAS DE LOS SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE RADIO Y TELEVISIÓN.
  1. Proyecto: Memoria y anexos.
  2. Planos y esquemas normalizados.
  3. Pliego de condiciones: Generales y particulares.
  4. Presupuesto y medidas.
  5. Proyectos de obra o montaje.
  6. Permisos y licencias.
  7. Plan de asignación de frecuencias.
  8. Reglamento electrotécnico para baja tensión.
  9. Ley General de Telecomunicaciones.
  10. Recomendaciones (UIT, CCIR).
  11. Legislación y normativas básicas en vigor.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO Y DEL MONTAJE DE LOS SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE RADIO Y TELEVISIÓN
  1. Interpretación de planos: Proyecto, montaje y obra civil.
  2. Procesos de montaje: Fases.
  3. Planificación de tareas y asignación de recursos.
  4. Provisión de materiales y su gestión: Organización y control del almacén. Compras.
  5. Herramientas informáticas.
  6. Replanteo de la obra, mediciones y cantidades.
  7. Actividades de montaje.
  8. Plan de contingencias.
  9. Asignación de recursos.
  10. Despiece, materiales auxiliares.
  11. Rendimientos: Tiempos necesarios por unidad de obra.
  12. Plan de calidad: Aseguramiento de la calidad. Fases y procedimientos. Recursos y documentación.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MEDIOS Y EQUIPOS DE SEGURIDAD PARA EL MONTAJE DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL.
  1. Normativa de seguridad de telecomunicaciones.
  2. Medios y equipos de seguridad individuales y colectivos.
  3. Trabajo en altura.
  4. Prevención de accidentes.
  5. Plan de evacuación y rescate de personas.
  6. Procedimientos de emergencia. Seguridad y medioambiente.
  7. Informe de actividad e incidencias.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DE RESIDUOS GENERADOS EN EL MONTAJE DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL.
  1. Tipos y clasificación de residuos.
  2. Normativa de gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
  3. Recomendaciones del fabricante.
  4. Tipos de recipientes de almacenaje.
  5. Características de las zonas de almacenaje.
  6. Medios y equipos de protección.
  7. Recogida, transporte y almacenaje de residuos: Trazabilidad.
  8. Software para la gestión de residuos.
UNIDAD FORMATIVA 2. SUPERVISIÓN DEL MONTAJE DE SISTEMAS DE TRANSMISIÓN PARA RADIO Y TELEVISIÓN EN INSTALACIONES FIJAS Y UNIDADES MÓVILES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REPLANTEO DEL MONTAJE DE LOS SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE RADIO Y TELEVISIÓN
  1. Interpretación de planos. Accesibilidad.
  2. Contingencias y soluciones.
  3. Documentación (licencias de obra, de paso, de emplazamientos, entre otras).
  4. Elementos de la instalación: Canalizaciones, antenas, soportes, Racks entre otros.
  5. Equipos (moduladores, transmisores, demoduladores, etc.).
  6. Herramientas y medios auxiliares.
  7. Listados de equipos y materiales.
  8. Distribución de equipos y herramientas.
  9. Ubicación y necesidades de las unidades móviles.
  10. Equipos de protección individual y colectiva.
  11. Elaboración de informes.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESOS DE MONTAJE DE LOS SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE RADIO Y TELEVISIÓN.
  1. Ubicación y fijación de equipos, antenas y elementos auxiliares.
  2. Unidades móviles. Ubicación.
  3. Documentación técnica de equipos.
  4. Fijación mecánica de equipos.
  5. Suministro eléctrico, toma de tierra.
  6. Tendido y etiquetado del cableado.
  7. Conexionado físico: conectores, cables. Soldadura y crimpado.
  8. Alineación y orientación de antenas.
  9. Herramientas y equipos para el montaje.
  10. Instrumentos de medida y medios técnicos auxiliares.
  11. Técnicas de medida.
  12. Normativa y elementos de seguridad individuales y colectivos.
  13. Gestión de residuos generados en el montaje de los sistemas de transmisión. Normativa.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PUESTA EN SERVICIO DE LOS SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE RADIO Y TELEVISIÓN
  1. Medidas y comprobaciones. Procedimientos.
  2. Parámetros típicos: Pire, relación señal/ruido, directividad).
  3. Procedimientos de conexión y desconexión.
  4. Procedimiento de puesta en servicio de la instalación.
  5. Condiciones de seguridad de la instalación. Normativa.
  6. Medidas y verificaciones reglamentarias.
  7. Manuales de puesta en servicio.
  8. Elaboración de informes.
Online

Tipo

Horas

Unidades

Solicita información

¿Necesitas más información? Rellena el siguiente formulario y te atenderemos lo más rápido posible.



    Información general

    Qué aprenderás

    Con el curso de Gestión y Supervisión del Montaje de Sistemas de Transmisión para Radio y Televisión en Instalaciones Fijas y Unidades Móviles de 120 horas obtendrás los conocimientos necesarios sobre la materia del curso, mejorando personal y profesionalmente y adquiriendo nuevos conocimientos o perfeccionando los existentes.

    Requisitos

    Este curso no requiere requisitos específicos.

    Destinatario

    Este curso está dirigido a todas aquellas personas interesadas y que quieran especializarse dentro del ámbito de la Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica.

    Objetivos

    • Analizar y seleccionar la información necesaria de un proyecto de un sistema de transmisión para radio y televisión en instalaciones fijas y unidades móviles para gestionar el aprovisionamiento y el montaje.
    • Planificar y organizar el aprovisionamiento y el montaje de un sistema de transmisión para radio y televisión en instalaciones fijas y unidades móviles, a partir de la información recopilada de su documentación técnica.
    • Gestionar el plan de montaje de un sistema de transmisión para radio y televisión en instalaciones fijas y unidades móviles, a partir de la planificación y del estudio de seguridad y salud.
    • Relacionar los medios y equipos de seguridad individuales y colectivos empleados en el montaje de un sistema de transmisión para radio y televisión en instalaciones fijas y unidades móviles, con los factores de riesgo que se pueden presentar en los mismos.
    • Gestionar adecuadamente los residuos en el montaje de un sistema de transmisión para radio y televisión en instalaciones fijas y unidades móviles.
    • Supervisar el replanteo y la ejecución del montaje de un sistema de transmisión para radio y televisión en instalaciones fijas y unidades móviles, contrastando los planos de obra civil y los esquemas de la misma con su lugar de ubicación, en una instalación real o a escala con elementos reales.
    • Definir los aspectos clave de control aplicables a un proceso de supervisión y realizar el montaje de un sistema de transmisión para radio y televisión en instalaciones fijas y unidades móviles, para asegurar la calidad en el proceso de montaje, el cumplimiento de los objetivos programados y la normativa de aplicación.
    • Identificar, los protocolos de puesta a punto y de puesta en servicio de un sistema de transmisión para radio y televisión en instalaciones fijas y unidades móviles tipo, a partir de la reglamentación vigente y su documentación técnica.

    Salidas profesionales

    Desarrolla su actividad profesional en micro, pequeñas, medianas y grandes empresas públicas y privadas, en las áreas de instalación y mantenimiento de sistemas de producción audiovisual, centros de transmisión para radio y televisión y de unidades móviles, por cuenta propia o ajena.

    Titulación

    Al finalizar esta formación obtendrás un certificado de Maude Studio que acredita que has superado con éxito los controles de aprendizaje del mismo. Esta titulación consta del nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno/a y el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno/a superó las pruebas propuestas.

    Prácticas

    Este curso no incluye prácticas profesionales.

    Metodología

    El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa. Nuestros cursos de especialización están dirigidos a aquellas personas que quieran adquirir conocimientos teórico-prácticos para mejorar su empleabilidad, perfeccionar sus tareas y actualizarse en conocimientos.

    En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.

    En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.

    Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.

    Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso.

    La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Skip to content