Especialista en Muerte Súbita del Lactante (SMSL) (90 horas)

Especialista en Neumonía (100 horas)
09/07/2020
Curso Online de Primeros Auxilios para Taxistas (60 horas)
09/07/2020
Show all

Especialista en Muerte Súbita del Lactante (SMSL) (90 horas)

Con el Curso de 90 horas de Especialista en Muerte Súbita del Lactante (SMSL) adquirirás los conocimientos necesarios para cambiar de carrera o actualizar tus competencias profesionales, no lo dudes más y solicita información sobre este curso.

Categoría:
   
MODULO 1. EL RECIÉN NACIDO SANO Y SUS CUIDADOS BÁSICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL RECIÉN NACIDO SANO
  1. El recién nacido
    • – Clasificación del recién nacido
    • – Cuidados inmediatos del recién nacido
  2. Características neurológicas y fisiológicas del recién nacido
    • – Exploración física
    • – Exploración neurológica
  3. Comportamiento del recién nacido
    • – Llanto
    • – Sueño
    • – Succión
    • – Hambre
  4. Gemelaridad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CUIDADOS BÁSICOS DEL RECIÉN NACIDO
  1. Hidratación y alimentación del neonato. Inicio temprano de la lactancia materna
  2. Pruebas de cribado neonatal
  3. Screening auditivo
  4. Cuidados especializados e higiene del bebé
    • – Cuidado de la herida umbilical
    • – Higiene y baño diario
    • – Limpieza de la piel, pelo, uñas, ojos, orejas y nariz
    • – Limpieza de genitales y cambio de pañales
    • – Habitación
    • – Los juguetes, los juegos y el paseo
    • – Los viajes y las vacaciones
  5. Higiene ambiental
  6. Controles médicos periódicos
MÓDULO 2. SÍNDROME DE MUERTE SÚBITA DEL LACTANTE SMSL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONCEPTO, EPIDEMIOLOGÍA Y ETIOPATOGENIA DEL SÍNDROME DE MUERTE SÚBITA DEL LACTANTE
  1. Introducción
  2. Concepto
  3. Clasificación del SMSL
  4. Epidemiología
  5. Etiopatogenia
    • – Hipótesis del triple riesgo
    • – Factores genéticos
    • – Disfunción del tronco cerebral y de la función cardiorrespiratoria
    • – Obstrucción respiratoria
    • – Infección
    • – Compresión de las arterias vertebrales
    • – Estrés térmico
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL SÍNDROME DE MUERTE SÚBITA DEL LACTANTE Y ACTIVIDADES PREVENTIVAS 117
  1. Introducción
  2. Clasificación
  3. Factores que incrementan el riesgo de SMSI
    • – Factores maternos
    • – Factores dependientes del niño
    • – Factores Ambientales
  4. Factores que disminuyen (protectores) el riesgo de SMSI
    • – Cohabitación
    • – Lactancia materna
    • – Uso del chupete
    • – Ventilación y temperatura adecuada
    • – Inmunización y calendario vacunal
  5. Acciones Preventivas
    • – Recomendaciones
    • – Programa de Monitorización Domiciliaria
UNIDAD DIÁCTICA 5. PATOLOGÍAS ASOCIADAS A LA MUERTE SÚBITA DEL LACTANTE I
  1. Patologías Cardíacas
    • – Cardiopatías congénitas
    • – Tumores Cardíacos
    • – Conectivopatías
    • – Corazón estructuralmente normal
    • – Miocarditis
    • – Miocardiopatías
    • – Síndrome de Kawasaki
    • – Commotio cordis
    • – Muerte Súbita Cardiaca en el Atleta Joven
    • – Síndrome de muerte súbita del lactante de causa cardiaca
  2. Patologías Infecciosas
  3. Patologías Metabólicas
    • – Importancia del cribado neonatal
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PATOLOGÍAS ASOCIADAS A LA MUERTE SÚBITA DEL LACTANTE II
  1. Patología respiratoria-otorrinolaringológica
    • – Fisiopatología
    • – Causas de su desarrollo
    • – Síntomas asociados
  2. Enfermedades neurológicas
    • – Epilepsia
    • – Trastornos paroxísticos no epilépticos
    • – Tumores
    • – Malformaciones del Sistema Nervioso
    • – Enfermedades neuromusculares
  3. Patologías Digestivas y SMSL
  4. Patología inmunoalérgica y SMSL
    • – Síndrome de Muerte Súbita del Lactante y Vacunas
    • – Síndrome de Muerte Súbita del Lactante y Patología Alérgica
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EPISODIO APARENTEMENTE LETAL (EAL) Y APNEA NEONATAL
  1. Episodio Aparentemente Letal (EAL)
    • – Definición
    • – Relación entre EAL y el Síndrome de Muerte Súbita del Lactante
    • – Factores de riesgo en los EAL
    • – Causas de los Episodios Aparentemente Letales
    • – Evaluación y manejo de los lactantes que presentaron un EAL
  2. Apnea Neonatal y su implicación en el SMSL
    • – Tipos de apnea
    • – Causas de la apnea neonatal y diagnóstico
    • – Tratamiento
    • – Implicación en el SMSL
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ESTUDIO POST MÓRTEM Y ASPECTOS MÉDICO-LEGALES DE LA MUERTE SÚBITA DEL LACTANTE
  1. Protocolo de levantamiento del cadáver
  2. Examen externo del cadáver y toma de muestras
  3. Examen Interno del cadáver
  4. Estudio microscópico
  5. Diagnóstico diferencial de SMSL y muerte violenta
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL PROCESO DE DUELO POR LA MUERTE SÚBITA DEL LACTANTE
  1. Introducción
  2. Modelos teóricos sobre el duelo
  3. Tipos de duelo
  4. Factores que influyen en la elaboración del duelo
  5. El duelo por la pérdida de un hijo
  6. Características específicas del duelo en la Muerte Súbita del Lactante
  7. El duelo para la madre y el padre
  8. El duelo para otros hijos y familiares
  9. Abordaje por parte del personal sanitario
Online

Tipo

Horas

Unidades

Solicita información

¿Necesitas más información? Rellena el siguiente formulario y te atenderemos lo más rápido posible.



    Información general

    Qué aprenderás

    Con el curso de Especialista en Muerte Súbita del Lactante (SMSL) de 90 horas obtendrás los conocimientos necesarios sobre la materia del curso, mejorando personal y profesionalmente y adquiriendo nuevos conocimientos o perfeccionando los existentes.

    Requisitos

    Este curso no requiere requisitos específicos.

    Destinatario

    Este curso está dirigido a todas aquellas personas interesadas y que quieran especializarse dentro del ámbito de la Sanidad, Dietética y Nutrición.

    Objetivos

    • Explicar en qué consiste el Síndrome de la Muerte Súbita del Lactante, así como detallar las principales características del mismo.
    • Describir las principales causas que pueden provocar Muerte Súbita del Lactante, así como la distinción de la sintomatología que se desarrolla de forma previa.
    • Detallar los procedimientos a seguir en relación a la intervención para impedir la Muerte Súbita del Lactante, incluyendo las campañas de prevención que se difunden desde los centros sanitarios.
    • Conocer el procedimiento legal a iniciar en caso de Muerte Súbita del Lactante, y actuar siguiendo el protocolo de atención a padres o responsables legales del recién nacido fallecido.

    Salidas profesionales

    Sanidad / Enfermería / Medicina / Obstetricia / Pediatría / Neonatología.

    Titulación

    Al finalizar esta formación obtendrás un certificado de Maude Studio que acredita que has superado con éxito los controles de aprendizaje del mismo. Esta titulación consta del nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno/a y el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno/a superó las pruebas propuestas.

    Prácticas

    Este curso no incluye prácticas profesionales.

    Metodología

    El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa. Nuestros cursos de especialización están dirigidos a aquellas personas que quieran adquirir conocimientos teórico-prácticos para mejorar su empleabilidad, perfeccionar sus tareas y actualizarse en conocimientos.

    En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.

    En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.

    Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.

    Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso.

    La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Skip to content