Diseño de redes de tubería y ventilación naval (60 horas)

Documentación técnica en construcciones navales (60 horas)
09/07/2020
Reparaciones por cosido y sustitución de piezas (90 horas)
09/07/2020
Show all

Diseño de redes de tubería y ventilación naval (60 horas)

Con el Curso de 60 horas de Diseño de redes de tubería y ventilación naval adquirirás las competencias profesionales necesarias para diseñar los elementos de armamento en la construcción y reparación naval, en concreto, los necesarios para la formación de la red de tuberías y ventilación.

Categoría:
   
UNIDAD DIDÁCTICA 1. GRAFOSTÁTICA APLICADA AL DISEÑO DE ARMAMENTO Y REPARACIÓN NAVAL.
  • Concepto de fuerza y su representación.
  • Composición, descomposición y equilibrio de fuerzas.
  • Estructuras trianguladas. Cálculo resistencia materiales.
  • Concepto de momento y par.
  • Centro de gravedad: determinación.
  • Momento de inercia y momento resistente.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESFUERZOS QUE SOPORTAN LAS ESTRUCTURAS METÁLICAS.
  • Tracción: Tensión admisible. Coeficiente de seguridad.
  • Compresión: Pandeo.
  • Cortadura.
  • Flexión:
    • Fibra neutra.
    • Momento flector: diagrama de momentos flectores.
    • Esfuerzo cortante: diagrama de esfuerzos cortantes.
  • Torsión:
    • Módulo de rigidez.
    • Ángulo de torsión.
    • Módulo resistente a la torsión.
    • Momento de torsión.
  • Coeficientes y tensiones:
    • Tensión de rotura.
    • Tensión de trabajo.
    • Coeficiente de seguridad.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONCEPTOS BÁSICOS Y ECUACIONES PRINCIPALES DEL FLUJO DE FLUIDOS.
  • Flujo laminar y flujo turbulento.
  • Número de Reynolds.
  • Velocidad media del fluido.
  • Caudal másico.
  • Balance de masa: Ecuación de continuidad.
  • Balance de energía: Ecuación de Bernouilli.
  • Presión en la tubería:
    • Presión de trabajo.
    • Presión de rotura.
    • Presión de prueba.
  • Coeficiente de seguridad.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CÁLCULO DE REDES DE TUBERÍAS.
  • Diámetros y espesores nominales de tubería:
    • Normas americanas y europeas: ASTM, API, DIN, EROCÓDIGO.
    • Diámetro óptimo de la tubería.
    • Cálculo del espesor de pared.
    • Dilatación y elasticidad de las tuberías: Dilatación térmica.
    • Soluciones para absorber la dilatación: Liras, juntas, manguitos.
  • Pérdidas de carga:
    • Concepto de pérdida de carga.
    • Factores que influyen en las pérdidas de carga:
      • Características del fluido: densidad, viscosidad.
      • Tubería: sección, rugosidad interior.
      • Régimen de circulación del fluido: laminar, turbulento.
    • Fórmulas empíricas para el cálculo de pérdida de carga según el fluido.
    • Pérdida de carga singulares:
      • Cálculo de longitudes equivalentes.
      • Pérdida de carga en función de la velocidad del desplazamiento del fluido.
    • Software para el cálculo de pérdidas de carga.
    • Selección de bombas y elementos de control.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CÁLCULO DE REDES DE VENTILACIÓN
  • Necesidades de ventilación en los buques.
  • Ventilación natural, ventilación forzada.
  • Cálculo de conductos: renovaciones necesarias, velocidad en conductos y salidas.
  • Selección del ventilador y accesorios.
Online

Horas

Tipo

Unidades

Solicita información

¿Necesitas más información? Rellena el siguiente formulario y te atenderemos lo más rápido posible.



    Información general

    Qué aprenderás

    Con el curso de Diseño de redes de tubería y ventilación naval aprenderás todo lo necesario sobre el diseño de elementos y estructuras de tuberías y redes de ventilación necesarios para construcciones navales.

    Requisitos

    Este curso no requiere requisitos específicos de acceso. 

    Destinatario

    Este curso está dirigido a los profesionales del mundo de la fabricación mecánica, concretamente en diseño en la industria naval, dentro del área profesional construcciones metálicas, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con el diseño de redes de tubería y ventilación naval.

    Objetivos

    • Realizar cálculos de dimensionado de redes de tubería y ventilación, para el desarrollo de los esquemas de servicio aplicando los procedimientos establecidos, teniendo en cuenta las normas de prevención de riesgos laborales y ambientales.
    • Analizar la documentación técnica, para el desarrollo de los esquemas de servicio aplicando los procedimientos establecidos, teniendo en cuenta las normas de prevención de riesgos laborales y ambientales.

    Salidas profesionales

    Diseño y desarrollo de productos para la construcción y reparación naval, desarrollando el trabajo con un carácter polivalente en el área de Ingeniería básica (o del producto), participando en una unidad de la Oficina Técnica, en el marco de las funciones y objetivos asignados por técnicos de nivel superior, de los que recibirá instrucciones generales y a los cuales informará. Podrá ejercer la actividad en grandes, medianas y pequeñas empresas.

    Titulación

    Al finalizar esta formación obtendrás un certificado de Maude Studio que acredita que has superado con éxito los controles de aprendizaje del mismo. Esta titulación consta del nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno/a y el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno/a superó las pruebas propuestas.

    Metodología

    El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa. Nuestros cursos de especialización están dirigidos a aquellas personas que quieran adquirir conocimientos teórico-prácticos para mejorar su empleabilidad, perfeccionar sus tareas y actualizarse en conocimientos.

    En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.

    En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.

    Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.

    Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. 

    La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Skip to content