Copiado e Impresión Fotográfica (90 horas)

Desarrollo de Prototipos de Productos Editoriales Multimedia (90 horas)
09/07/2020
Contratación y Supervisión de Trabajos en Preimpresión (60 horas)
09/07/2020
Show all

Copiado e Impresión Fotográfica (90 horas)

Con el Curso de 90 horas de Copiado e Impresión Fotográfica adquirirás los conocimientos necesarios para cambiar de carrera o actualizar tus competencias profesionales, no lo dudes más y solicita información sobre este curso.

Categoría:
   
UNIDAD FORMATIVA 1. COPIADO E IMPRESIÓN FOTOGRÁFICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERÍSTICAS DEL LABORATORIO DE POSITIVADO FOTOGRÁFICO.
  1. Instalaciones:
    • – Distribución de espacios (zona seca y zona húmeda).
    • – Características ambientales (ventilación, iluminación, climatizacion, limpieza, almacenaje, conservación de materiales).
  2. Tipos estandarizados de maquinas de procesado:
    • – Minilabs de baja, media y alta producción.
    • – Lambda o equivalentes.
    • – Elementos auxiliares.
  3. Proceso de positivado:
    • – Tipos.
    • – Fases.
    • – Productos de entrada y salida.
    • – Equipos.
  4. Tipos de material:
    • – Película negativa o positiva.
    • – Formato y tamaño.
    • – Sensibilidad.
    • – Indice de exposición.
    • – Emulsión.
    • – Material de prueba.
  5. Componentes químicos:
    • – Almacenamiento.
    • – Conservación.
  6. Formularios de trabajo y fichas técnicas.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. POSITIVADO O AMPLIACIÓN POR PROCEDIMIENTOS AUTOMÁTICOS O SEMIAUTOMÁTICOS EN EL LABORATORIO FOTOGRÁFICO.
  1. Aplicación de los sistemas de captación y almacenamiento digital a los procesos de ampliación fotoquimica o impresión fotográfica.
  2. . Positivadoras (Lambda) y similares.
  3. Minilab.
  4. Las procesadoras.
  5. Impresoras de inyección en formatos medios y grandes.
  6. Impresoras e inyección UVA y similares.
  7. Pantallas CRT y dispositivos láser.
  8. Soportes para impresión:
    • – Tipos.
    • – Caracteristicas y compatibilidades con tintas, pigmentos y adhesivos.
  9. Tipos de tintas:
    • – De colorantes.
    • – Pigmentadas.
    • – UV.
    • – Sublimación.
    • – Otras.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. POSITIVADO O AMPLIACIÓN FOTOQUÍMICA POR PROCEDIMIENTOS MANUALES.
  1. Ampliadoras y tipos:
    • – De condensadores.
    • – De cabezal dicroico (difusión).
    • – De luz fría.
    • – De luz puntual.
  2. Objetivos para ampliación:
    • – Círculo de cobertura.
    • – Factor optimo de aplicación.
    • – Gama de aplicación.
    • – Corrección apocromática.
  3. Accesorios para la ampliación:
    • – Marginador.
    • – Lupa de enfoque.
    • – Temporizadores
    • – Cizallas.
  4. Procesado manual de copias:
    • – Programas de las maquinas impresoras.
    • – Sistemas de carga de cartuchos de tinta o pigmentos.
  5. Lavadoras, secadoras y planchas de copias.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PAPELES FOTOSENSIBLES Y OTROS SOPORTES FOTOGRÁFICOS.
  1. Papeles fotosensibles:
    • – Plastificados.
    • – Baritados.
    • – Para transferencias.
  2. Características:
    • – Superficie.
    • – Coloración de base.
    • – Tono tras el procesado.
  3. Papeles fotosensibles B/N:
    • – De contraste fijo.
    • – De contraste variable.
    • – Pancromáticos.
  4. Características de permanencia.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. POSITIVADO O AMPLIACIÓN FOTOGRÁFICA.
  1. Enfoque y abertura de diafragma óptimos.
  2. Baños químicos:
    • – Contaminación de los baños.
    • – Procedimientos de actuación.
    • – Capacidades.
    • – Agotamiento regeneración y descarte.
    • – Atemperado de ambiente y soluciones.
  3. Técnicas de realización de la ampliación o positivado.
  4. Sobreexposiciones y subexposiciones locales:
    • – Vinetas.
    • – Reservas.
    • – Quemados.
  5. Prevelado.
  6. Filtraje múltiple selectivo sobre papel de contraste variable.
  7. Revelados:
    • – En dos baños.
    • – Local Concentrado.
  8. Reducción.
  9. Procesado de copias:
    • – Baños.
    • – Eliminadores de hiposulfito.
    • – Lavado.
    • – Secado.
    • – Retoque.
    • – Coloreado.
  10. Virados.
  11. Aplicación de técnicas de retoque físico sobre los defectos detectados en las copias.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MANTENIMIENTO DE PRIMER NIVEL DE MÁQUINAS DE LABORATORIO DE POSITIVADO.
  1. Procedimientos de puesta en marcha y apagado.
  2. Revisión.
  3. Adecuación del objetivo o sistema óptico.
  4. Limpieza de elementos ópticos.
  5. Placas de presión.
  6. Alineación de pantallas CRT o cabezas láser.
  7. Sustitución de filtros y tanques residuales.
  8. Limpieza de rodillos.
  9. Limpieza y alineación de cabezales Inkjet.
  10. Bastidores.
  11. Escurridores.
Online

Tipo

Horas

Unidades

Solicita información

¿Necesitas más información? Rellena el siguiente formulario y te atenderemos lo más rápido posible.



    Información general

    Qué aprenderás

    Con el curso de Copiado e Impresión Fotográfica de 90 horas obtendrás los conocimientos necesarios sobre la materia del curso, mejorando personal y profesionalmente y adquiriendo nuevos conocimientos o perfeccionando los existentes.

    Requisitos

    Este curso no requiere requisitos específicos.

    Destinatario

    Este curso está dirigido a todas aquellas personas interesadas y que quieran especializarse dentro del ámbito de la Maquetación y Artes Gráficas.

    Objetivos

    • Analizar los procesos de positivado o de impresión fotográfica según las características de los materiales a procesar.
    • Preparar los equipos y materiales para el positivado o impresión fotográfica realizando las operaciones de mantenimiento de primer nivel, aplicando las técnicas adecuadas.
    • Realizar los procesos de positivado en sistemas automáticos o semiautomáticos resolviendo contingencias y aplicando tratamientos correctores para conseguir la calidad requerida.
    • Realizar, en casos caracterizados, los procesos manuales de positivado y la aplicación de técnicas especiales según los requerimientos predeterminados.
    • Adecuar y mejorar, en casos prácticos caracterizados, el material ampliado o copiado aplicando técnicas de retoque o tratamiento manual para su presentación o entrega final en condiciones óptimas.

    Salidas profesionales

    Desarrolla su actividad profesional en grandes, medianas y pequeñas empresas, por cuenta propia o ajena, dedicadas al revelado de películas, papeles fotográficos, impresión de fotografías, generación y tratamiento digital fotográfico.

    Titulación

    Al finalizar esta formación obtendrás un certificado de Maude Studio que acredita que has superado con éxito los controles de aprendizaje del mismo. Esta titulación consta del nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno/a y el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno/a superó las pruebas propuestas.

    Prácticas

    Este curso no incluye prácticas profesionales.

    Metodología

    El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa. Nuestros cursos de especialización están dirigidos a aquellas personas que quieran adquirir conocimientos teórico-prácticos para mejorar su empleabilidad, perfeccionar sus tareas y actualizarse en conocimientos.

    En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.

    En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.

    Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.

    Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso.

    La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Skip to content