Consulta y Manipulación de Información Contenida en Gestores de Datos (210 horas)

Control de Inventario de Red (90 horas)
09/07/2020
Configuración y Puesta en Servicio de Equipos de Radiocomunicaciones de Redes Fijas y Móviles (120 horas)
09/07/2020
Show all

Consulta y Manipulación de Información Contenida en Gestores de Datos (210 horas)

Con el Curso de 210 horas de Consulta y Manipulación de Información Contenida en Gestores de Datos adquirirás los conocimientos necesarios para cambiar de carrera o actualizar tus competencias profesionales, no lo dudes más y solicita información sobre este curso.

Categoría:
   

MÓDULO 1. CONSULTA Y MANIPULACIÓN DE INFORMACIÓN CONTENIDA EN GESTORES DE DATOS

UNIDAD FORMATIVA 1. MODELOS DE DATOS Y VISIÓN CONCEPTUAL DE UNA BASE DE DATOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MODELO DE DATOS CONCEPTUAL.
  1. Conceptos básicos:
    • – La realidad: los objetos.
    • – Las concepciones: la información.
    • – Las representaciones: los datos.
  2. Características generales de un modelo.
  3. Modelo ER (entity-relationship):
    • – Construcciones básicas.
    • – Extensiones.
  4. Modelo UML.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LAS BASES DE DATOS.
  1. Concepto y origen de las BD y los SGBD.
  2. Evolución.
  3. Objetivos y servicios.
  4. Modelo lógico de BD:
    • – Modelo jerárquico.
    • – Modelo en red.
    • – Modelo relacional.
    • – Modelo relacional extendido.
    • – Modelo orientado a objetos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS DETALLADO DEL MODELO RELACIONAL.
  1. Estructura de los datos.
  2. Operaciones del modelo.
  3. Reglas de integridad.
  4. Álgebra relacional.
  5. Transformación del modelo ER.
  6. Limitaciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MODELOS AVANZADOS DE BD.
  1. BD deductivas.
  2. BD temporales.
  3. BD geográficas.
  4. BD distribuidas.
  5. BD analíticas (OLAP).
  6. BD de columnas.
  7. BD documentales.
  8. BD XML.
  9. BD incrustadas (embedded).
  10. Nuevas tendencias.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS DETALLADO DE LA DISTRIBUCIÓN DE BD.
  1. Formas de distribución.
  2. Arquitectura ANSI/X3/SPARC.
  3. Transacciones distribuidas.
  4. Mecanismos de distribución de datos.
UNIDAD FORMATIVA 2. IMPLEMENTACIÓN Y USO DE UNA BASE DE DATOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DISEÑO DE BD.
  1. Etapas del diseño de bases de datos.
  2. Teoría de la normalización:
    • – Primera forma normal.
    • – Segunda forma normal.
    • – Tercera forma normal.
    • – Forma normal de Boyce-Codd.
    • – Cuarta forma normal.
    • – Quinta forma normal.
  3. Aplicación de la teoría de la normalización al diseño de BD relacionales.
  4. Desnormalización de BD.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MÉTODOS DE ACCESO A UNA BD.
  1. Implementación de los accesos por posición.
  2. Implementación de los accesos por valor.
    • – Índices.
    • – Árboles B+.
    • – Dispersión.
    • – Índices agrupados.
  3. Implementación de los accesos por diversos valores:
    • – Implementación de los accesos directos.
    • – Implementación de los accesos secuenciales y mixtos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LENGUAJES DE CONSULTA Y EXTRACCIÓN DE DATOS.
  1. Características generales.
  2. SQL.
  3. OQL.
  4. JPQL.
  5. XMLQL.
  6. Otros:
    • – HTSQL.
    • – LINQ.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS DEL LENGUAJE DE CONSULTA PARA BD RELACIONALES.
  1. Sentencias de definición de datos.
  2. Sentencias de manipulación de datos.
  3. Sentencias de concesión y revocación de privilegios.
  4. Procedimientos almacenados.
  5. Disparadores.
UNIDAD FORMATIVA 3. HERRAMIENTAS DE LOS SISTEMAS GESTORES DE BASES DE DATOS, PASARELAS Y MEDIOS DE CONEXIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMAS DE GESTIÓN DE BD.
  1. Funcionalidades y objetivos.
  2. Arquitectura funcional.
  3. El componente de procesamiento de peticiones:
    • – Seguridad.
    • – Concurrencia.
    • – Transaccionalidad.
    • – Procesamiento de consultas:
      • Optimización semántica.
      • Optimización sintáctica.
      • Optimización física.
  4. El componente de gestión de los datos:
    • – Restauración.
    • – Reconstrucción.
  5. Gestión del rendimiento:
    • – Plan de las consultas.
    • – Monitores.
    • – Benchmarks.
  6. Herramientas:
    • – Administración.
    • – Importación / Exportación masiva de datos.
    • – Acceso y consulta de datos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS DE ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN.
  1. Minería de datos.
  2. OLAP.
  3. Dashboard/scorecard.
  4. Herramientas:
    • – Administración.
    • – Migración.
    • – ETL.
    • – Información estadística.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HERRAMIENTAS CASE.
  1. Concepto.
  2. Historia y evolución.
  3. Clasificación.
  4. Componentes y funcionalidades de una herramienta CASE.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENTORNOS 4GL.
  1. Tipología.
  2. Componentes y funcionalidades.
  3. Generadores de informes.
  4. Generadores de formularios.
  5. Generadores de gráficos.
  6. Generadores de aplicaciones.
  7. Nuevas tendencias.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESARROLLO DE APLICACIONES.
  1. Órdenes embebidas.
  2. Uso de bibliotecas de funciones.
  3. Diseño de nuevos lenguajes.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TECNOLOGÍAS DE CONECTIVIDAD A BD.
  1. OLEDB.
  2. ODBC.
  3. JDBC.
  4. SQLJ.
  5. SQL/CLI.
Online

Tipo

Horas

Unidades

Solicita información

¿Necesitas más información? Rellena el siguiente formulario y te atenderemos lo más rápido posible.



    Información general

    Qué aprenderás

    Con el curso de Consulta y Manipulación de Información Contenida en Gestores de Datos de 210 horas obtendrás los conocimientos necesarios sobre la materia del curso, mejorando personal y profesionalmente y adquiriendo nuevos conocimientos o perfeccionando los existentes.

    Requisitos

    Este curso no requiere requisitos específicos.

    Destinatario

    Este curso está dirigido a todas aquellas personas interesadas y que quieran especializarse dentro del ámbito de la Informática, Programación y Comunicaciones.

    Objetivos

    Conocer, analizar y evaluar

    • Modelo de datos conceptual.
    • Introducción a las bases de datos.
    • Análisis detallado del modelo relacional.
    • Modelos avanzados de BD.
    • Análisis detallado de la distribución de BD.
    • Diseño de BD.
    • Métodos de acceso a una BD.
    • Lenguajes de consulta y extracción de datos.
    • Análisis del lenguaje de consulta para BD relacionales.
    • Sistemas de gestión de BD.
    • Sistemas de análisis de la información.
    • Herramientas case.
    • Entornos 4GL.
    • Desarrollo de aplicaciones.
    • Tecnologías de conectividad a BD.

    Salidas profesionales

    En este curso adquirirás las competencias profesionales necesarias para la consulta y manipulación de información contenida en gestores de datos.

    Titulación

    Al finalizar esta formación obtendrás un certificado de Maude Studio que acredita que has superado con éxito los controles de aprendizaje del mismo. Esta titulación consta del nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno/a y el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno/a superó las pruebas propuestas.

    Prácticas

    Este curso no incluye prácticas profesionales.

    Metodología

    El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa. Nuestros cursos de especialización están dirigidos a aquellas personas que quieran adquirir conocimientos teórico-prácticos para mejorar su empleabilidad, perfeccionar sus tareas y actualizarse en conocimientos.

    En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.

    En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.

    Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.

    Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso.

    La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Skip to content